Mostrando entradas con la etiqueta Performance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Performance. Mostrar todas las entradas

25 enero, 2018

Poemas de Karloz Atl para Perfor-Ando III Encuentro de Performance

Performance Rituales mexicanos en Plaza de San Francisco, Arequipa, Perú
En el marco del III Encuentro de performance Perfor-Ando coordinado por MADE //escena cultural // en Arequipa, Perú . Los poemas Rituales mexicanos y En cada forma de dar muerte nace un canto de Karloz Atl son trabajados por un grupo de performers locales. El primero es montado por la compañía RUNA - Teatro Itinerante coordinada por Rahú L Pillco Ĵş en la Plaza de San Francisco. El segundo a través del Laboratorio de la palabra al performance, bajo la dirección de Fausto Luna (Oaxaca, México) y Liliana Albornoz (Lima, Perú). 





Laboratorio de la Palabra al Performance

27 abril, 2015

Metamorfosis Kafkianas 2°/8 set Poesía performance


Pieza de Poesía performance a cargo de 
Karloz Atl & Genkidama Ñu

a partir de la obra "La Metamorfosis" de Franz Kafka. En el marco de la celebración de sus 100 años de publicación durante la Fiesta del Libro y la Rosa 2015 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

A partir de cánticos chamánicos y cherokees Atl realizó
un ritual de invocación intergeneracional hacia sus líneas sanguíneas maternas y paternas hasta el inicio de la vida, hacia el presente y hacia el futuro dirigido a su venideras generaciones. Un ritual donde el cambio continuo de células de muerte es vital.
Durante la pieza se canto un poema de largo aliento emergido de la memoria corporal.
Una transformación física del desprendimiento. La cabellera larga fue sustituida por la cabeza rapada. El cabello interminablemente creciendo ofrendado sobre el cráneo de una bestia, que fue hallado en el desierto en una caminata en San Luis Potosí, que en realidad fue una ofrenda recibida antes de la ingesta del peyote para sanar.

El poeta como chamán que invoca, dirige, sana a su sangre y todxs lxs portadores.














Para consultar otras obras y piezas de Karloz Atl click aquí




18 febrero, 2015

Poemas multifocales de Karloz Atl 2·

II PARTE

Esta es la segunda entrega de una selección de links donde aparece mi obra. 

Esta comprende la exploración de la poesía a partir del entrecruce de diversas disciplinas: Spoken Word/ Escritura experimental/ Performance/ Arte acción/ Intervención de espacios/ Polipoesía/ Arte sonoro/ Repentismo/ Vj-Mapping/ Libro objeto/ Instalación y Arte Interactivo; por ello se muestran en video, audio o escritas. 


POESÍA SONORA / ENTREVISTAS/ SPOKEN WORD


PARA VER SOLO DAR CLICK EN CADA LINK

    • El poeta es un revólver en medio del dolor del mundo: Documental + Reportaje/ México/ 2011


    • Lista de videos: Performance + Intervención espacio público + Lecturas/ México/ 2011-2014


    ...continúa en próxima entrega

    12 febrero, 2015

    Poemas multifocales de Karloz Atl

    I PARTE

    Esta es un selección de links donde aparece mi obra. 

    Esta comprende la exploración de la poesía a partir del entrecruce de diversas disciplinas: Spoken Word/ Escritura experimental/ Performance/ Arte acción/ Intervención de espacios/ Polipoesía/ Arte sonoro/ Repentismo/ Vj-Mapping/ Libro objeto/ Instalación y Arte Interactivo; por ello se muestran en video, audio o escritas. En las entradas de mi blog que parecen más abajo podrán descargarse varios de mis libros, ver videoarte, escuchar poemas en voz alta  y piezas sonoras. 

    Mi proceso creativo parte de la concepción de artevida en la que en todo momento puede detonarse un experiencia estética, por lo cual, será efímera si no existe un registro documental. Las piezas que comparto están entrelazadas, cada libro tiene su extensión en varios soportes de presentación. La poesía no radica en la escritura. Los poemas emergen en la ritualidad. En otros términos: se desatan de ida y vuelta dentro de la multidiscplina, la interdisciplina y la transidsciplina; y claro sin olvidar la muerte del autor.


    PARA VER SOLO DAR CLICK EN CADA LINK


    ...continúa en próxima entrega





    03 febrero, 2013

    Taller intensivo de poesía y performance

    Sinopsis del taller

    Taller que explora distintas ramas de la actividad poética y el performance como vía para desarrollar la creatividad y la capacidad de expresión, a partir de tres ámbitos:

    6 sesiones de 6pm a 8pm.

    Público en general mayor a 15 años que residan o tengan la facilidad de asistir al Municipio de Tijuana, Baja California

    Cupo mínimo de 5 personas y máximo de 25.

    Sede: “Biblioteca Juan Martinez” Av Revolución 942 Plaza Revolución local 105 Zona Centro CP 22000, Tijuana, B.C.

     *La muestra (recital-performático) de los  participantes del taller será el día sábado 9 de marzo 7pm en el Grafógrafo.

    *Se dará constancia de participación

    *Se creará una Antología libro-objeto con los textos surgidos en clase, publicada en co-edición de (H)onda Nómada Ediciones y Colectivo Poesía y Trayecto.

    Costo: 150 pesos por persona.

    Inscripciones con Nico Blanco - 664.302.64.67 de lunes a viernes de 9 a 3pm.

    Pago en el Instituto de Cultura de Baja California, entre los dos palacios de gobierno, al lado de la biblioteca pública Benito Juárez.

    Aparta tu lugar con 50 pesos. 

     Informes: tallerpalabraincendio@gmail.com/ poesiaytrayecto@hotmail.com



    Imparte:


    Karloz Atl, Cd. de México 1988.

    Coordinador del Colectivo “Poesía y Trayecto”  & Director de (H)onda Nómada Ediciones. Desarrolla su labor creativa desde la poesía, el performance, el arte acción y la intervención de espacios públicos. Algunos proyectos desarrollados son: Documental El poeta es un revólver medio del dolor del mundo dentro del movimiento internacional “One thousand poets for change”; Poetazos Y-legales, recital performático en el que varios poetas se enfrentan a golpes; y en diversas bardas de Tijuana Acción poética junto a Armando Alanís Pulido dentro de Entijuanarte 2012.


    Su obra se ha publicado en diversas revistas y antologías nacionales e iberoamericanas. Tiene el libro “Lectura de poesía de los Aullantes” creado a partir de dinámicas de Poesía en Voz Alta y performance. Ha participado en diversos encuentros y festivales de poesía en México; organiza anualmente el “Festival Poesía Re-Apropiada” (2011/2012) y parte del comité organizador del Festival Subterráneo de Poesía, Cd. de México. Es corresponsal en México de la Revista Absenta de Chile. Actualmente imparte talleres de poesía y performance, e investiga colectivos y movimiento de poesía acción en México. 



    Contacto: poesíaytrayecto@hotmail.com / 044 55 29624992/ 

    Facebook: Karloz Atl 


    PROGRAMA

    I Bloque “Escritura creativa” (Video aquí)

    Se dirige a la creación de textos escritos a partir de disparadores de creatividad y dinámicas individuales y colectivas.

    Actividades
    -Ejercicios de polipoesía oral y escrita.
    -Ejercicios de intertextualidad.
    -Ejercicios de identidad: heterónimo, avatar, seudónimo y personaje.


    II Bloque “Performance poético y poesía en Voz alta”


    Se desarrolla una exploración de la poesía a partir del cuerpo, la voz, el espacio y la interacción con el público.

    Actividades:
    -Ejercicios de poesía en voz alta, escénica e improvisación.
    -Montaje de performance.


    III Bloque “La intervención de espacios” (video aquí)


    Se aborda la instalación de textos poéticos, irrupción oral y escénica desde la poesía en espacios públicos, manejo del contexto espacial, intervención de las identidades.



    Actividades:

    -Ejercicios de intervención en Plaza Revolución, Pasaje Rodríguez, etc.

    -Dinámicas de exploración y diálogo con espacios físicos.
    -Breve exposición de los diferente soportes, movimientos y colectivos de poesía en México.
    -Proyección del Documental Elpoeta es un revólver en medio del dolor del mundo de Colectivo Poesía y Trayecto & Racconti Producciones.




    Otras actividades relacionadas son:



    Creado a partir de dinámicas de Poesía en Voz Alta y performance. Acompañando de “Escritura Fastrack” con ritmos de dubstep y tango.

    Sábado 2 de marzo 6pm Jardín Caracol del CECUT

    ENTRADA LIBRE/ SALIDA EN LLAMAS


    Presentación del Documental El poeta es un revólver medio del dolor del mundo



    La temática se centra en la reinstalación e intervención de espacios públicos a partir de la poesía y el performance poético. Recupera entrevistas a distintos colectivos y poetas de México, al tiempo que hace un registro de varias acciones poéticas en ciudades como Tijuana, Cd. de México, Guadalajara y más, donde la poesía se ha vuelto rabiosa y necesaria como llamarada hermosa ante la violencia física y simbólica de este país.

    Sábado 9 de marzo 4pm en Sala de Lectura del CECUT

    ENTRADA LIBRE/ SALIDA EN LLAMAS