Mostrando entradas con la etiqueta poetry slam mx. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poetry slam mx. Mostrar todas las entradas

18 noviembre, 2019

2• Slam Nacional MX + 1• Encuentro Autogestivo Poetry Slam MX


            El movimiento Poetry Slam mexicano celebra este año su segundo Slam Nacional del 20 al 23 de noviembre en el Museo Universitario del Chopo y Locatl. Las actividades se desarrollarán en el barrio de Santa María la Ribera en la Ciudad de México con más de 20 ligas slameras participantes de todo el país junto a invitadxs internacionales de Brasil, Alemania y España.



            Con el lema “Poesía, Semilla y Comunidad” este año también se desarrollará el 1° Encuentro Autogestivo Poetry Slam MX. Se busca que la comunidad slamera se reúna para desarrollar en conjunto formas de auto organización, auto cuidado y generación nuevas prácticas, que broten desde el afecto, la ternura radical y enunciación política.

            Participan proyectos feministas, en lenguas indígenas, de la diversidad sexual y la disidensia sexoafectiva. Hay una gran apuesta por la poesía emanada desde la voz y lxs cuerpxs en el escenario, que genere autoreconocimiento como sujetxs poderosxs y hermosxs. Habrá charlas, micrófonos abiertos, Slam de SlamMasters, además del Santa Slam: Tira verbo, Tira barrio. Todas las actividades son de acceso libre.


            El Poetry Slam o Slam de poesía es un ejercicio social en el que lxs participantes a modo de juego-torneo presentan un texto propio en máximo tres minutos de forma performática. Un jurado surgido del público brinda un puntaje desde su visión sea cual sea, para elegir a las voces poéticas que les resuenen. El ganador o ganadora será quien represente a México en torneos internacionales en 2020.

            Este proyecto es coordinado por el Circuito Nacional Poetry Slam MX, una plataforma de profesionalización, gestión, promoción y producción de actividades en torno al Poetry Slam en México y sus vínculos internacionales. El programa completo y toda la información puede consultarse en el sitio http://www.worldslamin.com/ así como en https://www.facebook.com/poetryslammexico/ y en https://www.instagram.com/poetryslammexico/


05 febrero, 2018

26 enero, 2018

Taller de Creación Literaria: Narrativa, ensayo y poesía

En este taller conoceremos las características básicas de la narrativa, el ensayo y la poesía. Daremos una introducción a sus diversas formas y estructuras creativas, además de acompañarse de ejercicios continuos, cuyo carácter interdisciplinario nos permitirá situarnos como creadores y creadoras en una era digital. Aprende a crear historias, personajes y escenarios. Descubre cómo argumentar tus ideas en un ensayo. Desarrolla tu talento poético de forma escrita.

5 sesiones sabatinas de 12:00-15:00 hrs. + asesoría particular | Inicio 24 de febrero
Inversión $1000

Resultados:
·         1 presentación grupal de resultados.

·         3-5 obras escritas individuales
PROGRAMA
Creación Literaria:
Narrativa, Ensayo y Poesía

Sesión 1
Presentación de participantes.
El lenguaje y la escritura.
Introducción a los diversos géneros literarios.
Ejercicios de contemplación.

Sesión 2
Coherencia gramatical y sintáctica.
Diversos empleos del tiempo en la escritura.
Voces narrativas.
Ejercicios de personajes y escenarios.

Sesión 3
La narrativa y sus características.
Ejercicios de personajes y escenarios.

Sesión 4
El ensayo y sus características.
Ejercicios de argumentación.

Sesión 5
La poesía y sus características.
Ejercicios de lugar común.
Ejercicios de ritmo y sonoridad.

Tutorías individuales 30-60 min en horario de clase.
Ficha de autor.

Revisión de textos.

+Info: Laboratorio Experimental de Artes y Aplicaciones​
informesartecultura@gmail.com
Teléfono 57094718 | Whats 5581082207