Mostrando entradas con la etiqueta poetry slam méxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poetry slam méxico. Mostrar todas las entradas

18 noviembre, 2019

2• Slam Nacional MX + 1• Encuentro Autogestivo Poetry Slam MX


            El movimiento Poetry Slam mexicano celebra este año su segundo Slam Nacional del 20 al 23 de noviembre en el Museo Universitario del Chopo y Locatl. Las actividades se desarrollarán en el barrio de Santa María la Ribera en la Ciudad de México con más de 20 ligas slameras participantes de todo el país junto a invitadxs internacionales de Brasil, Alemania y España.



            Con el lema “Poesía, Semilla y Comunidad” este año también se desarrollará el 1° Encuentro Autogestivo Poetry Slam MX. Se busca que la comunidad slamera se reúna para desarrollar en conjunto formas de auto organización, auto cuidado y generación nuevas prácticas, que broten desde el afecto, la ternura radical y enunciación política.

            Participan proyectos feministas, en lenguas indígenas, de la diversidad sexual y la disidensia sexoafectiva. Hay una gran apuesta por la poesía emanada desde la voz y lxs cuerpxs en el escenario, que genere autoreconocimiento como sujetxs poderosxs y hermosxs. Habrá charlas, micrófonos abiertos, Slam de SlamMasters, además del Santa Slam: Tira verbo, Tira barrio. Todas las actividades son de acceso libre.


            El Poetry Slam o Slam de poesía es un ejercicio social en el que lxs participantes a modo de juego-torneo presentan un texto propio en máximo tres minutos de forma performática. Un jurado surgido del público brinda un puntaje desde su visión sea cual sea, para elegir a las voces poéticas que les resuenen. El ganador o ganadora será quien represente a México en torneos internacionales en 2020.

            Este proyecto es coordinado por el Circuito Nacional Poetry Slam MX, una plataforma de profesionalización, gestión, promoción y producción de actividades en torno al Poetry Slam en México y sus vínculos internacionales. El programa completo y toda la información puede consultarse en el sitio http://www.worldslamin.com/ así como en https://www.facebook.com/poetryslammexico/ y en https://www.instagram.com/poetryslammexico/


11 marzo, 2018

Taller Poesía en Voz Alta & Spoken Word en Casa del Lago Juan José Arreola UNAM


Taller Poesía en Voz Alta & Spoken Word en Casa del Lago Juan José Arreola UNAM
19 abril – 28 junio | 12 sesiones
Jueves 17:00 – 20:00

Imparte: Karloz Atl 
Se abordan las diversas posibilidades de la Poesía en Voz Alta, a partir de ejercicios corporales, escénicos, orales y escritos. Está centrado en la creación de obras mediante el aparato fonador humano. Se explora la improvisación, el spoken word, la polipoesía, la poesía sonora, la etnopoesía, la lírica popular y el repentismo, entre otras manifestaciones.

Inscripciones | Pago único trimestral
Anticipada: $1300 hasta el 17 marzo
Regular: $1400 hasta 7 abril 2018
Becas de hasta el 50%

Más información: www.casadellago.unam.mx
cursos@casadellago.unam.mx
#spokenwordmx #poetryslammx #taller#PoesiaenVozAlta #spokenword #Slamdepoesía#CasadelLago 




25 enero, 2018

Poemas de Karloz Atl para Perfor-Ando III Encuentro de Performance

Performance Rituales mexicanos en Plaza de San Francisco, Arequipa, Perú
En el marco del III Encuentro de performance Perfor-Ando coordinado por MADE //escena cultural // en Arequipa, Perú . Los poemas Rituales mexicanos y En cada forma de dar muerte nace un canto de Karloz Atl son trabajados por un grupo de performers locales. El primero es montado por la compañía RUNA - Teatro Itinerante coordinada por Rahú L Pillco Ĵş en la Plaza de San Francisco. El segundo a través del Laboratorio de la palabra al performance, bajo la dirección de Fausto Luna (Oaxaca, México) y Liliana Albornoz (Lima, Perú). 





Laboratorio de la Palabra al Performance