04 octubre, 2013

CONVOCATORIA DE DISEÑO Y POESÍA PARA JÓVENES: INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE LOS ASTRONAUTAS


Como parte de nuestros programas:
PALABRASPODEROSAS: VIDAS HERMOSAS
dirigido al fomento de la lectura y la escritura en niños/as y diversas juventudes.
MEMORIAY GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
enfocado en la generación de conocimientos acerca de los nuevos movimientos, colectivos y autores de poesía interdisciplinaria a nivel nacional.



Convocamos a todos/as los

 ·       Poetas mexicanos a participar con sus textos.
·     Diseñadores y/o artistas mexicanos a participar con su propuesta de portada.

en la antología de poesía mexicana para
jóvenes:

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE LOS ASTRONAUTAS


BASES GENERALES

Esta publicación formará parte del material didáctico para la impartición de talleres y espectáculos de poesía interdisciplinaria al interior del país, en específico durante la Feria Internacional Infantil y Juvenil (FILIJ), que se llevará a cabo de 8 al 18 de noviembre en el Centro  Nacional de la Artes, Cd. de México.

Nos comprometemos a un tiraje mínimo de 100 ejemplares, de los cuales le corresponderá un ejemplar a cada colaborador. Estos serán entregados personalmente el día de la presentación en el área metropolitana. Los autores del interior del país recibirán su libro por paquetería postal con costo a cargo suyo. También se realizará una publicación digital para su lectura libre en Internet.

La recepción de trabajos queda abierta a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el viernes 18 de octubre del 2013 a las 11:59 pm. Los resultados del dictamen serán publicados en los sitios: www.poesiaytrayecto.blogspot.com & www.hondanomada.com el día lunes 4 de noviembre.

Al enviar la colaboración, se aceptan las condiciones de esta convocatoria y se autoriza la publicación, distribución, venta del material y de sus tirajes subsecuentes (según la demanda del libro). Cada autor podrá adquirir más ejemplares a un costo especial, siempre y cuando sea solicitado con anticipación.

ESPECIFICACIONES

Las propuestas que no cumplan con los siguientes puntos serán descartadas inmediatamente. Se podrá participar en ambas categorías. La recepción será al correo poesiaytrayecto@gmail.com con el asunto “Introducción al lenguaje de los astronautas”. En el cuerpo del texto se deberá incluir una ficha de autor creativa, en tercera persona de máximo tres líneas, que contenga nombre o seudónimo para publicación, lugar y fecha de
nacimiento, celular, correo electrónico y sitio web. Los textos y/o obras visuales deberán ser enviados en un solo archivo adjunto.

Texto

Propuesta con enfoque en diversas juventudes (12 a 21 años), escritas en español o bilingües con traducción al español, tema libre, 1 a 3cuartillas, interlineado 1.5,  tipografía Arial 12 en formato Word (.doc y .docx). Es necesario que contenga corrección de estilo previa.

Diseño/Obra visual

Se recibirán máximo tres propuestas de portada con enfoque en diversas juventudes (12 a 21 años), en tamaño carta, formato ilustrator.ai, con líneas y vectores, 300dpi, colores CMYK.

Más
informes en
poesiaytrayecto@gmail.com
www.poesiaytrayecto.blogspot.com

15 septiembre, 2013

Actividades en San Luis Potosí de FOMENTO A LA LECTURA Y ESCRITURA, y de Formación en el área de POESÍA INTERDISCIPLINARIA

Actividades en San Luis Potosí 


GRATUITAS

20 de septiembre al 25 de septiembre del 2013
Faro del Desierto, Escobedo no. 105 esq. con Universidad. Centro Histórico. San Luis Potosí, México.


Presentación de nuestros programas de fomento a la lectura y la escritura en niños y diversas juventudes; investigación, difusión y formación de creadores emergentes en el área de poesía interdisciplinaria.

Viernes
20 de septiembre, 5:00 a 6:30pm.




Se abordará la poesía experimental y performática a partir de la lectura en voz alta individual y colectiva, así como la exploración corporal de la escritura. Durante todo el taller se desarrollarán actividades basadas en experiencias interdisciplinarias de carácter lúdico, sonoro, visual, corporal, escrito y en voz alta.

Sábado 21 y domingo 22 de septiembre, 2:00 a 6:00pm.

Espectáculo en primaria o secundaria por confirmar. Creación instantánea de poesía en voz alta, empleando fragmentos de libros existentes en el espacio, que serán interpretados escénicamente. 

Lunes 23 de septiembre, 11:00am a 12:00pm.


Concierto estilo sonidero con escritura depoemas multimedia en tiempo real. Lostextos se proyectan en pantallas mientras sevan escribiendo, estos surgen a partir delritmo sonoro que los acompaña (cumbias, jazz, tango) y de la lectura de diversospoemas en voz alta.

Lunes 23 de septiembre, 5:00 - 8:00pm.


Documental creado en conjunto por Colectivo Poesía y Trayecto & Racconti Producciones en el marco del movimiento internacional One Hundred Thousand Poets for Change (Cd. de México, 2011). Aborda la intervención y reinstalación de espacios públicos a partir de la poesía en contextos de violencia. Muestra parte de la poesía joven mexicana en su modalidad performática. Se presenta en diversas ciudades del país y Latinoamérica.

Miércoles 25 de septiembre, 6:00 a 7:00pm.


Mayores informes e inscripciones:
Centro Cultural El Faro A.C.
Tel. 8 12 01 73
Museo de tradiciones Potosinas. 

Maryed AveErrante (SLP) maarriedz@facebook.com 
poesiaytrayecto@gmail.com (DF)
5560378960 y 5529624992



para ampliar la información y revisar el programa completo del taller de click en seguida

30 agosto, 2013

Talleres GRATUITOS de Creación Literaria Colectiva y Poesía en Voz Alta

*

TALLER DE CREACIÓN LITERARIA COLECTIVA


Taller que explora la oralidad y la creación de poemas colectivos de forma dinámica. Integra principios socioculturales como el potlatch y el tequio, así como la exploraciones de técnicas vanguardistas del siglo XX. Se pretende potenciar la capacidad de argumentación e ilación de ideas, así como fortalecer la confianza en sí mismo al tomar-escribir-lanzar la palabra, situación importante para manifestar y defender una idea en público. A cargo de Colectivo Poesía y Trayecto.

Resultados


Conjunto de obras individuales y colectivas de carácter oral-sonoro, con posibilidad de publicación impresa. Publicación y registro audiovisual del proceso creativo, para descarga libre en el portal de (H)onda Nómada Ediciones



MIÉRCOLES Y VIERNES DE 14:00-16:00
Ave. 20 de Nov y Fray Servando (Metro Pino Suárez)

GRATUITO

Iniciamos en Septiembre del 2013
INFO: poesiaytrayecto@gmail.com


TALLER DE POESÍA EN VOZ ALTA


Taller enfocado a la expresión poética en Voz Alta, mediante el uso del aparato fonador humano y su relación con diversos elementos sonoros. Se explora la poesía oral, el spoken word (poesía de tradición lírica como décimas, calaveritas, albures, hip-hop, versolari o repentismo) y la poesía sonora (en relación con ritmos musicales creados con el cuerpo o producidos por elementos externos). A cargo de Colectivo Poesía y Trayecto.

Resultados

Conjunto de obras individuales y colectivas de carácter oral-sonoro, con posibilidad de publicación impresa. Publicación y registro audiovisual del proceso creativo, para descarga libre en el portal de (H)onda Nómada Ediciones.

MIÉRCOLES Y VIERNES DE  16:00 -18:00 hrs.
Ave. 20 de Nov y Fray Servando (Metro Pino Suárez)

GRATUITO

Iniciamos en Septiembre del 2013
INFO: poesiaytrayecto@gmail.com

PARA LEER LOS PROGRAMAS COMPLETOS DE LOS TALLERES DA CLICK ENSEGUIDA