10 mayo, 2015

2° Jornada de Poesía en Voz Alta

en el marco de la 47° Feria Municipal del Libro y la Cultura de Guadalajara
Colectivo Unísono presenta la

2° Jornada de Poesía en Voz Alta
 

Programa
Lunes 11
· 18:00 H. ¿Qué es la oralidad?. Con Karlos Alt y Rojo Córdoba. Modera: Colectivo Unísono. Salón Pedro Loza.
· 19:00 H. Presentación de poesía contemporánea en voz alta con diversos creadores. Salón Pedro Loza.
Martes 12
· 10:00 H. Clínica/Taller de creación de texto: introducción a la oralidad. Colectivo Unísono. Casa Museo López Portillo.
· 18:00 H. Charla de poesía e interdisciplina con Anuk Guerrero y Marlene Danlhí. Colectivo Unísono. Salón Pedro Loza.
Miércoles 13
· 10:00 H. Clínica/Taller de creación de texto: creación de textos para el escenario. Con Karlos Atl. Casa López Portillo.
· 18:00 H. Presentación de poesía en voz alta con Marlene Danlhí, David Cayetano y Karlos Alt. En Plaza Guadalajara.
Jueves 14
10:00 H Clínica/Taller de Creación de texto: Creación y tradición en la poesía indígena. Con David Cayetano. Casa Museo López Portillo.
18:00 H. Recuperación de espacio y tradiciones a través de la poesía, con Karlos Alt, Rojo Córdova, Marlene Danlhi y David Cayetano. Salón Pedro Loza.
Viernes 15 de Mayo
10:00 H. Clínica/Taller: creación de texto para Slam Poetry. Casa López Portillo.
18:00 H. Slam de Poesía a voz alta. Plaza Guadalajara.
- See more at: http://masgdl.com/maspormas-gdl/mas-poesia-por-favor#sthash.LnKjYp6w.dpuf
PROGRAMA

Lunes 11

· 18:00 H. ¿Qué es la oralidad? Con Karloz Atl y Rojo Córdoba. Modera: Colectivo Unísono. Salón Pedro Loza.

· 19:00 H. Presentación de poesía contemporánea en voz alta con diversos creadores. Salón Pedro Loza.

Martes 12

· 10:00 H. Clínica/Taller de creación de texto: introducción a la oralidad. Colectivo Unísono. Casa Museo López Portillo.

· 18:00 H. Charla de poesía e interdisciplina con Anuk Guerrero y Marlene Danlhí. Colectivo Unísono. Salón Pedro Loza.

Miércoles 13

· 10:00 H. Clínica/Taller de creación de texto: creación de textos para el escenario. Con Karloz Atl. Casa López Portillo.

· 18:00 H. Presentación de poesía en voz alta con Marlene Danlhí, David Cayetano y Karloz Atl.
En Plaza Guadalajara.

Jueves 14

10:00 H Clínica/Taller de Creación de texto: Creación y tradición en la poesía indígena. Con David Cayetano. Casa Museo López Portillo.

18:00 H. Recuperación de espacio y tradiciones a través de la poesía, con Karloz Atl, Rojo Córdova, Marlene Danlhi y David Cayetano. Salón Pedro Loza.

Viernes 15 de Mayo

10:00 H. Clínica/Taller: creación de texto para Slam Poetry. Casa López Portillo.

18:00 H. Slam de Poesía a voz alta. Plaza Guadalajara.






Programa
Lunes 11
· 18:00 H. ¿Qué es la oralidad?. Con Karlos Alt y Rojo Córdoba. Modera: Colectivo Unísono. Salón Pedro Loza.
· 19:00 H. Presentación de poesía contemporánea en voz alta con diversos creadores. Salón Pedro Loza.
Martes 12
· 10:00 H. Clínica/Taller de creación de texto: introducción a la oralidad. Colectivo Unísono. Casa Museo López Portillo.
· 18:00 H. Charla de poesía e interdisciplina con Anuk Guerrero y Marlene Danlhí. Colectivo Unísono. Salón Pedro Loza.
Miércoles 13
· 10:00 H. Clínica/Taller de creación de texto: creación de textos para el escenario. Con Karlos Atl. Casa López Portillo.
· 18:00 H. Presentación de poesía en voz alta con Marlene Danlhí, David Cayetano y Karlos Alt. En Plaza Guadalajara.
Jueves 14
10:00 H Clínica/Taller de Creación de texto: Creación y tradición en la poesía indígena. Con David Cayetano. Casa Museo López Portillo.
18:00 H. Recuperación de espacio y tradiciones a través de la poesía, con Karlos Alt, Rojo Córdova, Marlene Danlhi y David Cayetano. Salón Pedro Loza.
Viernes 15 de Mayo
10:00 H. Clínica/Taller: creación de texto para Slam Poetry. Casa López Portillo.
18:00 H. Slam de Poesía a voz alta. Plaza Guadalajara.
- See more at: http://masgdl.com/maspormas-gdl/mas-poesia-por-favor#sthash.LnKjYp6w.dpuf
Programa
Lunes 11
· 18:00 H. ¿Qué es la oralidad?. Con Karlos Alt y Rojo Córdoba. Modera: Colectivo Unísono. Salón Pedro Loza.
· 19:00 H. Presentación de poesía contemporánea en voz alta con diversos creadores. Salón Pedro Loza.
Martes 12
· 10:00 H. Clínica/Taller de creación de texto: introducción a la oralidad. Colectivo Unísono. Casa Museo López Portillo.
· 18:00 H. Charla de poesía e interdisciplina con Anuk Guerrero y Marlene Danlhí. Colectivo Unísono. Salón Pedro Loza.
Miércoles 13
· 10:00 H. Clínica/Taller de creación de texto: creación de textos para el escenario. Con Karlos Atl. Casa López Portillo.
· 18:00 H. Presentación de poesía en voz alta con Marlene Danlhí, David Cayetano y Karlos Alt. En Plaza Guadalajara.
Jueves 14
10:00 H Clínica/Taller de Creación de texto: Creación y tradición en la poesía indígena. Con David Cayetano. Casa Museo López Portillo.
18:00 H. Recuperación de espacio y tradiciones a través de la poesía, con Karlos Alt, Rojo Córdova, Marlene Danlhi y David Cayetano. Salón Pedro Loza.
Viernes 15 de Mayo
10:00 H. Clínica/Taller: creación de texto para Slam Poetry. Casa López Portillo.
18:00 H. Slam de Poesía a voz alta. Plaza Guadalajara.
- See more at: http://masgdl.com/maspormas-gdl/mas-poesia-por-favor#sthash.LnKjYp6w.dpuf

27 abril, 2015

Metamorfosis Kafkianas 2°/8 set Poesía performance


Pieza de Poesía performance a cargo de 
Karloz Atl & Genkidama Ñu

a partir de la obra "La Metamorfosis" de Franz Kafka. En el marco de la celebración de sus 100 años de publicación durante la Fiesta del Libro y la Rosa 2015 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

A partir de cánticos chamánicos y cherokees Atl realizó
un ritual de invocación intergeneracional hacia sus líneas sanguíneas maternas y paternas hasta el inicio de la vida, hacia el presente y hacia el futuro dirigido a su venideras generaciones. Un ritual donde el cambio continuo de células de muerte es vital.
Durante la pieza se canto un poema de largo aliento emergido de la memoria corporal.
Una transformación física del desprendimiento. La cabellera larga fue sustituida por la cabeza rapada. El cabello interminablemente creciendo ofrendado sobre el cráneo de una bestia, que fue hallado en el desierto en una caminata en San Luis Potosí, que en realidad fue una ofrenda recibida antes de la ingesta del peyote para sanar.

El poeta como chamán que invoca, dirige, sana a su sangre y todxs lxs portadores.














Para consultar otras obras y piezas de Karloz Atl click aquí




24 marzo, 2015

Presentación del Libro TODOELARDOR de Karloz Atl

Libro TODOELARDOR 
de Karloz Atl 
NIÑO DOWN EDITORIAL





Jueves 26 de marzo 7:30pm en
Pulques Finos "Los Insurgentes"

Presenta Javier Raya + Dalia López & Cynthia Franco con 

DANZASONORA
+
5 ejemplares gratis

evento en feis
https://www.facebook.com/events/1523492471206643/