| 
 
-------------------------------------------
 
 
  
 
|  |  | 
Mini libro “Ala-dos” Natalia Perez Chazarra |  FECHA
 
 
del martes 10 al viernes 13 de diciembre 2013 de 5 a 8pm. 
 
 
 
 CUPO LIMITADO, PREVIO REGISTRO**
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$500 m.n. incluyendo materiales. 
$300 m.n. sin materiales. 
 
**REGISTROS al correo: poesiaytrayecto@gmail.com, especificando el motivo de 
participación; así como el pago del 50% en El Grafógrafo:libros & café, Centro Cultural Artes del Libro o depósito bancario. 
 
 Requerimientos por persona:
 
 
• Llevar proyecto u obra escrita de 5-10 cuartillas en formato Arial 12, a 1.5 
interlineado en USB, formato .doc o .docx. 
• Ropa cómoda. 
 
• Contar con regla de metal de 30cm y trapo. 
 
 ----------
 
 
 
PROGRAMA COMPLETO
 
 
Taller de Poesía y Libro Experimental
 
|  |  | 
“DSCF7222” Santina Francisca Barbera 
 |  
 
Bloque I: Interdisciplina en la poesía y los libros 
 
 
 
En la parte teórica se ven algunas aproximaciones de diversas disciplinas hacia la poesía y los libros. En la parte práctica se exploran tres vías básicas para la creación de libros-soportes de poesía experimental. 
 
 
 
 
 
 
Bloque II: Pre-libros
 
 
 
En la parte teórica se observan los formatos y soportes iniciales de escritura anteriores a “los libros”, a partir de la noción de “pre-libros” de Raúl Renán. En la parte práctica se exploran tres vías interdisciplinarias y de diseño para la creación de libros-soportes de poesía experimental.
 
 
 
 
 
 
 
|  |  | 
“Los pájaros anidan”  Papel G |  
 
 
Bloque III: Expansiones de la Poesía y los Libros en diversos soportes
 
 
 
En la parte teórica se muestran algunos de los autores de México y Latinoamérica que sentaron las bases internacionales del libro objeto y el performance poético. En la parte práctica se exploran dos vías corporales y multimedia como soportes de escritura poesía experimental. 
 
 
BIBLIOGRAFÍA: 
 
 
 
• El Arte nuevo de hacer libros, Ulises Carrión, Tumbona-CONACULTA, México, 2012. 
 
• Libros de artista, Ulises Carrión, Turner, Madrid, 2003. 
 
• Los otros libros¸ Raúl Renán, UNAM, México, 2009. 
 
• México: publicando con mimeografo Manual del editor con huaraches, Felipe Ehrenberg, Centro de Integración de Medios de Comunicación Alternativa, México, 1983. 
 
 ----------
 
 
Materiales por persona (promedio de costo en Lumen $270/ solamente para quien desee hacer el pago de $300): 
 
• 2m de papel kraft 120g. 
• 3 botes de 100ml de pintura acrílica rojo, azul y verde. 
• 1brocha de esponja de 5cm. 
• 2 pinceles de no. 2 y 10. 
• 3 cartulinas blancas de 240g. 
• 1 plumón permanente negro punta plana o de rastrillo. 
• 1 plumón permanente negro punta redonda. 
• Impresión de tipografías, imágenes y abecedarios (solicitarla por e-mail) 
• 1 pliego de adhesivo tamaño carta cualquier color de 60g. 
• 1 bolsas de papel estraza/kraft para pan cualquier tamaño.  
• 50 hojas blancas carta. 
• 20 hojas carta diversos colores. 
• 3 sobres postales. 
• 3 pliegos de papel manila/bond o parecido de 70g. 
• 1m de tela delgada cualquier color. 
• 1 bote de pegamento blanco para encuadernación de 100ml. 
• 2 agujas de canevá con punta de ojo amplio. 
• 1 carrete de hilo cáñamo de color libre (no es el de los papalotes) 
• Cúter 
• tijeras con punta 
• pegamento en barra 
• libreta blanca de notas 
• lápiz, trapo 
• goma  
• sacapuntas 
• plegadera o símil 
• 2 bandejas para mezclar agua y pintura 
 
---------- 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario