Quiahutil - Gloria
      Lluvia - Gloria
No carecía de nombre pues le llamaban Tuetle ó Teutzin, 
que quiere decir Dios
Antonio de Solis y Rivadeneyra en 
Historia de la conquista de Méjico
Gloria hay en los cielos in ilhuicatl de tu entrepierna
quien se evapora alcanza a volverse chichipictli
                                                           gota en tu misterio
                                                           mixtitlan ayauhtitlan
De otras vidas las nubes 
ya me mojan mixtlimeh
                        Chalchihuitlicue
cascabeles río
                        sonaron el sonido
                        al orinarnos 
titotah axixilia a nosotres mismes
Éramos amapolas
in ayac otinactia 
antes de ser lo que somos                  
amar era el verbo
tlazohtla oca ni tlachihualiztli
de nuestro colibrí
xochitlahcoyohuac ihuan xochitlacahtli 
flor de media noche y medio día
polen en pico
            aleteo en polen
huitzil
el
cascabel
sonaja
ni paquiliztli que
nos hierve dentro fuera 
el gozo 
techamatlica
nos lagunan los timbales
                        tin tin tín
                        tin tin tín
                        tin tin tán
cántaros de donde brota el agua
de los y las tlaloqueh
ceiba-tortuga caguama
jeroglíficos
en tu corteza
en tu corte
de tiempo in cahuitl
tiempero
arma blanca del Tlalocan
                        sudor resbala sobre
                        el filo ni mictia de la muerte
                        nantli madre de las aguas 
                        horizontales
eran sus tortillas los hongos que comían los llamadores 
dejaban sólo el rastro 
sólo b  o          r           o          n          a          s          del alimento
panacacate disgregado en tu monte in motepetl
1 pulgada de grueso 
ihuan de ese tamaño abrían la boca para reconocerse hambrientos
una tinaja de agua se vacía tehuan tlacpatia arriba nuestro
arriba se quiebran trastos
                                               de barro
una salsa de agua
            en el molcajete
            necuitonoloyan
del cielo
en el cerro Teutzin
donde abuelita nonantzin
donde abuelito notatzin
ompa nica ixhuiuhtli
donde les abuelites de la mamá de mi abuelo Beto  mamacita
de donde soy nieto y bisnieto 
ompa nica itenzon nica izcuahmol
pidieron lluvia
oihtlaniqueh quiahuitl
en el sazón sagrado de Tlaloc
yehuan otlahuemanalleh
en mil novecientos
yehuan otlatzahtzieh
y más atrás yehuan omihtohteh
danzaron         llamaron          ofrendaron      comieron
otlacuaqueh
lluvia
Era San Andres Tepexoxuca su casa in calli                                    
debajo de Dios yehuan onemiqueh vivían
tenían de nahual en su altar una serpiente
que mamacita veía
que se escondía y salía a veces y no tenía que molestar porque les estaba cuidando
se empezaba a peinar la abuelita grises sus cabellos eléctricos con su peine
y afilaba en una piedra el abuelito el machete
cuando de repente comenzaba           in ihcuac cuacualaca quiahuitl 
a nublarse
                                                           a tronar           
ihcuac ihza
ihcuac moholinia
                                                           ihcuac mozcalia el agua
se mueve 
se despierta                
revive
atl
en una sola palabra
llovía
Ya era
es el momento
quema
sí que lo es
se avecina y se hace eco
ecosistema del mismo verbo
de la misma forma
generación      tras      generación
anda
única ella sobre ella
casca               nu        
            da                    ez
                                               ante                 llamado
                                                           su        miel     mineral
                                                                       lapislázuli
                                                                       verde limo
                                                                       verbo limo
                                                                       cuateyote
Me Tlaloc 
en ti
me agua hago
nica atl
hago el tiempo            para el brote del maíz
                                   para la calabaza y el chile
                                   para el frijol                enredándose
                                   haciendo quelites
haciéndonos milpa
totechmilli
cuenco materno          en        su        zurco
como estrías
como camino ohtli constelaciones de polvo
como coacalli casa de serpientes
bicéfales de doble cuerpe
doble dolor
huey cocolli
: desapego de dos cabezas
Nos nazco
notechpiltia
quiahuitl 
quiyauhyaatlan nica   
tiquiyauhyaatlan  
Teotlan
lluvia   
estoy bajo la lluvia
bajo tu lluvia 
debajo de Dios
nechchachuani
me mojo
Gloria              
palabra sagrada de agua 
ateotlahtolli
      . 
 
